SANTIAGO DE BARALLOBRE – BARALLOBRE – CONCEJO DE FENE
LA CORUÑA
LOS LAGO
El Pazo de Santiago de barallobre, del Concejo de Fene, La Coruña , fue construido en el año 1591 por Fernando Lago y Obaño. Varios miembros de la familia Lago, residieron en el Pazo, pero no ha sido posible por falta de datos, saber sobre la sucesión en la que aparecen los apellidos Moscoso y Jaspe. El Pazo estuvo durante muchos años en completo abandono, hasta que fue derruido en 1979, con su capilla del Buen Jesús que había sido trasladada desde la iglesia parroquial al Pazo. En su lugar se encuentra en Instituto de Fene .
La familia Lago , llevaba elegantes vestidos de gala , en el día del Patrón, tenia sus asientos reservados en su iglesia , con el derecho de escoger al pastor de Barallobre.
GENEALOGIA
Familia originaria del Pazo Lago de Obaño en Murgados, La Coruña.
I .- Teresa Vázquez de Chanteiro. Sra. del lugar de Obaño , por foros del los monasterios de Xabia y Monferro. Casada con Lopo de Lago / Lope Alonso de Lago , fallecido en 1463. Escudero.
II .- Juan de Lago. Falleció en 1510. Escudero . Recibió en 1474 los foros del Monasterio de San Martín de Xubia, sobre las heredades de Obaño. Casado con Leonor Rodríguez de Lago.
III .- Lanzarote de lago de Obaño ( el viejo ) . Testo el 30 jun. 1531 en Avila. Recibió en 1474el foro de Monferro y edifico el Pazo de Obaño. Casado con Isabel Gómez. Le sucede en la línea de Barallobre su segundo hijo.
IV .- Fernando de Lago de Obaño . Regidor de Puentedeume. Recibió donación del conde don Fernando de Andrade de 2.000 mrs. A través de su testamento . Casado con Mayor Freire de Andrade, hija de Joan Fernández de Andrade ( Barba Blanca) y de Mencía de Andrade. Se considera a este matrimonio como fundadores del Pazo de Ballaobre. En su iglesia parroquial se encuentra una lapida con el escudo de la familia.
V.- Lanzarote ( Laçaro ) de Lago y Andrade ( el joven ). Falleció en 1626. II Sr. del Pazo de Barallobre . Capitán de armas, Regidor de Puentedeume . Casado con Maria Méndez de Aguirre. Pusieron su escudo en la Iglesia de Santiago. ESTAS ARMAS I CAPILLA / CON LA PRESENTACION / DEL BENEFIÇIO SON DEL / CAPITAN D. LAÇARO I ANDRADE I DEL SUCESOR EN EL PAZO DE BARALLOBRE AѺ 1591 Sin succión. Continua su sobrino.
VI .- Fernando de Lago Bugueiro . Sr. De Pazo de Barallobre Licenciado , hijo de Maria de Lago y Andrade y Luis Bugueiro de Parga, vecinos de Ares.
No ha sido posible por falta de datos saber sobre la sucesión en la propiedad del Pazo, en el que aparecen los apellidos Moscoso y Jaspe.
——————-
CURIOSIDAD El Ayuntamiento de Fene considera un pino de 200 años del Pazo de Barallobre “el árbol más singular” del municipio y así lo hizo constar en la alegación presentada al Catálogo de Arboles Singulares de la Xunta de Galicia. El árbol ocupa el primer lugar por “viejo, alto y por el significado cultural e histórico que lo rodea”. El ejemplar que se sitúa al borde del IES de Barallobre tiene cerca de 200 años, más de 25 metros de altura y “se conserva muy bien”, según el técnico municipal.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/fe … 9C9992.htm
http://www.xenealoxiasdoortegal.net/ortegal/lago_archivos/lagodeobano.htm
Pantxike Kontreras